
Fundamentación
La reestructuración cognitiva (RC) es una de las técnicas más habituales en consulta, aunque su aplicación no es nada fácil. Es necesario un buen conocimiento del trastorno a tratar y se necesita agilidad mental y creatividad para mantener una interacción fluida y satisfactoria con el paciente. La RC, en combinación con otras técnicas (lo que se conoce como terapia cognitiva o terapia cognitivo-conductual), se ha mostrado más eficaz que la ausencia de tratamiento o que otros tratamientos en los trastornos de ansiedad, depresión mayor, trastorno bipolar (en combinación con fármacos), trastornos de alimentación, trastornos somatomorfos (trastorno de somatización, trastorno por dolor, hipocondría, trastorno dismórfico corporal), trastornos por abuso de sustancias, juego patológico, algunos trastornos de personalidad (p. ej. Límite), trastorno negativista desafiante, insomnio, ira, agresión sexual, disfunción eréctil conflictos de pareja, problemas de salud (p. ej. Dolor, síndrome de intestino irritable, síndrome de fatiga crónica) e ideas delirantes y alucinaciones.
Por otra parte, la RC parece un tratamiento prometedor para otros problemas como los trastornos disociativos, los intentos de suicidio, el trastorno de déficit de atención, la fibromialgia y los acúfenos (Butler et al., 2006).

Dirigido a:
Psicólogos, Psiquiátras, Médicos y estudiantes de los últimos ciclos de carreras afines.

Plan de Estudios

Temario

Bases teóricas.
Identificación de cogniciones desadaptativas. Auto registros.
Identificación de supuestos y creencias desadaptativas.
Cuestionamiento de las cogniciones desadaptativas (verbal y conductual).

Cuestionamiento de supuestos y creencias desadaptativas.
Dificultades de la reestructuración cognitiva – soluciones.
Errores cognitivos.
Experimentos conductuales aplicados a casos clínicos reales.

Cronograma de Clases y Pagos
Lunes 29 de mayo
Lunes 05 de junio
Lunes 12 de junio
Lunes 19 de junio
Horario 08:00 p.m. – 10:00 p.m. (PE)
Fecha de pago: 26 de mayo
Lunes 26 de junio
Lunes 03 de julio
Lunes 10 de julio
Lunes 17 de julio
Horario 08:00 p.m. – 10:00 p.m. (PE)
Fecha de pago: 26 de junio
*Además se paga el derecho de certificación.

Docente
Dr. Sergio Paz Watson
Especialista en Reestructuración cognitiva y DBT
- Psicólogo clínico de la facultad de psicología de la universidad de Guayaquil.
- Doctor en Psicología Clínica.
- Curso de reducción de estrés basado en el Mindfulness impartido por el Lic. Fernando A. de Torrijos. Director Mindfulness in Psychiatry de la Esc. Med. Universidad de Massachusetts realizados en Mexico.
- Entrenamiento intensivo en terapia dialéctica conductual impartido por the Linehan institute behavioral tech.
- Formación en terapia dialéctica, comportamental en la Universidad Nacional de Lujan de Buenos Aires- Argentina.
- Programa de adaptación de therapy dialectical behavior for substance use disorders en Santiago de Chile.
- Entrenamiento intensivo en exposición prolongada( EP). Asociado a terapia. Dialectico comportamental (DBT)-(DBT PE) para consultantes complejos con estrés Post traumatico dictado por Melanie S. Harned, PHD, ABPP en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
- Entrenamiento de manejo de casos clínicos difíciles en psicoterapia. Terapias conductuales de tercera generación.
- Reconocimiento como docente del programa de posgrado en psiquiatría y salud mental en el instituto de neurociencias de la junta de beneficencia.
- Mención honrosa por mejor tesis previa al grado de doctor en psicología clínica.
- Docente del postgrado de psiquiatría de la Universidad De Guayaquil (1995 - 2015).
- Docente de la facultad de psicología de la Universidad De Guayaquil, católica, UEES y Universidad Técnica Particular De Loja.

Metodología de Enseñanza
Clases en vivo a través de Zoom
Aula virtual propia
Equipo docente especializado
Dinámicas individuales y grupales
Asesoría personalizada
Cuestionario Calificado
Estudio de casos
En el aula virtual tendrás acceso a las grabaciones de las clases y material descargable tales como: Diapositivas y material complementario.

Derecho de Certificación
Derecho de Certificación: S/59 ó $21 USD
- Curso de especialización.
- Firmado por el Decano del Colegio de Psicólogos del Perú CDR XII – CAJAMARCA y la Gerente de IMCEPRO.
- Físico a todo el Perú, pago adicional por costos de envío.
- Digital, para estudiantes del extranjero.


FECHA DE ENVÍO DE CERTIFICADOS FÍSICOS O DIGITALES: Martes 01 de agosto

Inversión
Promoción válida hasta el 28 de abril.
- Matrícula: S/ 49 (o $21)
- Mensualidad: S/ 129 (o $48)
- Matrícula: S/ 59 (o $24)
- Mensualidad: S/ 139 (o $51)
PRECIO NORMAL
A partir del 15 de mayo.
- Matrícula: S/ 79 (o $31)
- Mensualidad: S/ 149 (o $54)
IMPORTANTE: Los precios no incluyen IGV, son fijos y no negociables. Si el alumno decide retirarse, el dinero no es reembolsable ni transferible a otro curso.
El curso se apertura con un número mínimo de 30 estudiantes, caso contrario se pospondrá la fecha de inicio hasta un siguiente grupo.
¡Reservaste tu lugar con éxito!
Gracias %NAME% por tu interés en participar del Curso de Especialización: Reestructuración Cognitiva.
Hemos enviado una copia de tu registro a tu correo electrónico.
We faced problems while connecting to the server or receiving data from the server. Please wait for a few seconds and try again.
If the problem persists, then check your internet connectivity. If all other sites open fine, then please contact the administrator of this website with the following information.
TextStatus: undefined
HTTP Error: undefined
Some error has occured.

Pagos e Inscripciones
Otros países:


Asesoras Comerciales
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 10 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si