
Fundamentación
En el proceso educativo, la metacognición se convierte en una herramienta transformadora, ya que impulsa al estudiante a planificar sus estrategias, monitorear su progreso y evaluar los resultados obtenidos.
Dentro de este marco, la atención es la puerta de entrada al conocimiento. Sin atención, la información se dispersa; con atención dirigida, el aprendizaje se enfoca y se fortalece.
La memoria, por su parte, actúa como un puente entre lo que se aprende y lo que se aplica. Recordar, conectar y evocar conocimientos previos es esencial para avanzar hacia aprendizajes más profundos.
La percepción complementa este proceso al organizar e interpretar la información que recibimos del entorno, permitiendo darle sentido y coherencia a lo que vivimos y estudiamos.
Cuando atención, memoria y percepción se desarrollan bajo la guía de la metacognición, el aprendizaje se convierte en un proceso consciente, autónomo y significativo, capaz de transformar no solo la mente, sino también la vida del estudiante.

Dirigido a:
Psicólogos, Docentes y estudiantes de carreras afines.

Plan de Estudios

El aprendizaje desde la neuroeducación: ¿Qué necesita realmente el cerebro para aprender?
Atención y memoria como los cimientos invisibles del rendimiento escolar.
¿Por qué se dispersan los estudiantes? Explicación neuroeducativa de los distractores.
Estrategias prácticas para captar, mantener y recuperar la atención en el aula.
Metacognición aplicada: enseñar a los estudiantes a detectar cuándo y cómo se distraen.
Dinámica vivencial: actividades cortas para entrenar la atención plena y sostenida.
Tipos de memoria que intervienen en el aprendizaje escolar.
Cómo se graban los recuerdos en el cerebro y qué los fortalece (emoción, repetición y contexto).
Estrategias docentes para transformar la memoria en aprendizaje significativo.
Ejercicio práctico: crear experiencias de aula memorables y multisensoriales.
La unión entre atención y memoria en actividades educativas.
Estrategias integradas: rutinas de pensamiento, aprendizaje cooperativo y narrativas.
La emoción como puente entre neuroeducación y pedagogía.
Metacognición docente: reflexionar sobre nuestras prácticas y cómo impactan en el estudiante.

Percepción y su impacto en el aprendizaje.
Qué es la percepción y cómo influye en la atención y la memoria.
La relación entre los sentidos y la adquisición de información.
Actividades prácticas: juegos perceptivos para mejorar la discriminación sensorial y la atención.
Estrategias para detectar dificultades perceptivas.
Estrategias prácticas para mejorar la percepción y la memoria.
Técnicas para reforzar la memoria visual, auditiva y kinestésica.
Métodos de organización de la información: mapas conceptuales, esquemas y narrativas.
Dinámica aplicada: ejercicios multisensoriales para reforzar el aprendizaje significativo.
Integración de atención, memoria y percepción en el aprendizaje.
Cómo combinar estrategias de atención, memoria y percepción en el aula.
Elaboración de proyectos educativos que integren las tres áreas.
Cómo combinar estrategias de atención, memoria y percepción en el aula.
Evaluación formativa: ejercicios prácticos y reflexión sobre la aplicación de las estrategias.

Docente
Elaine Gordon
Docente - Especialista en Terapia de Lenguaje
- Licenciada en educación preescolar.
- Profesora en educación preescolar.
- Docente tutor.
- Especialista en neurodidácticas, dificultades de aprendizaje, dislexia en el aula, Terapia de Lenguaje, Detención temprana del cancer infantil, Psicoprofilaxis post parto y aprendizaje basado en proyectos.
Christy Quintero
Docente - Especialista en Estimulación Temprana
- Licenciada en educación preescolar con énfasis en estimulación temprana.
- Profesora en educación Preescolar.
- Maestria en Docencia superior.
- Especialista en docencia superior, docentes digitales, Estimulación temprana y Terapia de Lenguaje.

Metodología de Enseñanza
Clases en vivo a través de Zoom
Aula virtual propia
Equipo docente especializado
Dinámicas individuales y grupales
Asesoría personalizada
Cuestionario Calificado
Estudio de casos
Nota mínima aprobatoria: 11
En el aula virtual tendrás acceso a las grabaciones de las clases y material descargable tales como: Diapositivas y material complementario.

Derecho de Certificación:

Certificación por el C.Ps.P.
S/59 ó $27 USD
- Te certifica como Especialización válida por 100 horas académicas.
- Firmado por el Decano del Colegio de Psicólogos del Perú CDR VII – LA LIBERTAD y la Directora de IMCEPRO.
- Requisitos: Aprobar todos los módulos (con promedio mínimo de 11).

Físico a todo el Perú.
Digital, para estudiantes del extranjero.

FECHA DE ENVÍO DE CERTIFICADOS FÍSICOS O DIGITALES: Martes 14 de enero del 2026.

Inversión
Hasta el
15 de octubre.
- Matrícula: S/49 (o $24)
- Mensualidad: S/129 (o $51)
La Preventa I finalizará en:
Hasta el
22 de octubre.
- Matrícula: S/59 (o $27)
- Mensualidad: S/139 (o $54)
A partir del
23 de octubre.
- Matrícula: S/79 (o $34)
- Mensualidad: S/169 (o $61)
IMPORTANTE: Los precios no incluyen IGV, son fijos y no negociables. Si el alumno decide retirarse, el dinero no es reembolsable ni transferible a otro curso.
El curso se apertura con un número mínimo de 30 estudiantes, caso contrario se pospondrá la fecha de inicio hasta un siguiente grupo.
¡Reservaste tu lugar con éxito!
Gracias %NAME% por tu interés en participar del taller práctico "Neurocognición y Aprendizaje: Desarrollo de la Atención, Memoria y Percepción".
Hemos enviado una copia de tu registro a tu correo electrónico.
We faced problems while connecting to the server or receiving data from the server. Please wait for a few seconds and try again.
If the problem persists, then check your internet connectivity. If all other sites open fine, then please contact the administrator of this website with the following information.
TextStatus: undefined
HTTP Error: undefined
Some error has occured.

Pagos e Inscripciones
Otros países:


Asesoras Comerciales
Características del curso
- Conferencia 0
- Cuestionario 0
- Duración 10 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si